Conocidos en todo el mundo como “influencers”, poseen una gran habilidad para comunicar y atraer a la audiencia, además de tener una gran capacidad para generar contenidos de forma constante. Todo con un smartphone, tablet o canal online.
Un «influencer» es una persona que tiene presencia y credibilidad en redes sociales. El poder de las redes actualmente lo hace todo, ¡utilizarlas bien te hará aumentar el alcance de tu marca! Así los influencers se han convertido en líderes mediáticos gracias a la inmediatez de Internet a nivel mundial.
Un influencer es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca.
Es tan sencillo como preguntarse: ¿Qué comprarías antes, un zapato que has visto anunciado en la parada del bus o un zapato que te ha recomendado tu zapatero de toda la vida?
La credibilidad de la segunda opción es mucho mayor que la primera. Sabes que tu zapatero entiende de cuidado de tus pies, que ha probado por la experiencia, que le ha gustado y confías en él lo suficiente como para saber que no te recomendaría algo que fuera nocivo para ti. Esto es una de las claves para conectar con una audiencia, tener legitimidad para hablar de un producto o servicio.
Una referencia positiva hacia un producto o servicio por parte de una persona aparentemente desinteresada, puede suponer esa motivación definitiva que a un cliente potencial le falta para la compra. Si a eso le añadimos el alcance online que puede llegar a tener la recomendación de un influencer, damos con un recurso de éxito prácticamente asegurado.
Con las nuevas tecnologías, la comunicación ha multiplicado sus canales. Podemos transmitir lo que queremos decir de diferentes formas. En un principio lo hacíamossolo a través de mensajes, ahora incluso podemos expresar nuestros gestos mediante los emoticonos elaborados. Una forma inigualable de mostrar lo que sentimos cuando no tenemos a la persona cerca o no nos atrevemos a hacerlo cara a cara.
Así, con esta nueva forma de comunicar también surgen maneras de captar la atención de los demás. Una de ellas es el marketing digital: mediante diferentes estrategias publicitarias intenta que los potenciales consumidores compren los productos que las compañías pretenden vender. Así, a través de la comunicación por las redes sociales las empresas actúan haciendo propaganda.
Ahora bien, en la actualidad existe otra forma nueva de llegar a las masas: los influencers. Este método lo utilizan las agencias del mundo digital para promocionar sus productos, pero también pueden transmitir mensajes de motivación y desarrollo personal, o simplemente para mostrar experiencias de vida.
1
Los influencers suelen ser personas creativas, originales por algo. Con su ingenio logran captar nuestra atención. Así acumulan seguidores y seguidores que quieren conocer todo aquello que hacen. A través de vídeos, fotos y comentarios captan nuestro interés, porque nos muestran ideas estupendas de manera original.
Entonces, los influencers se convierten en muchos casos en altavoces muy potentes para determinadas ideas e intereses. Cuidan lo que dicen, pero sobre todo cómo lo dicen. Saben que su público buscará reconocerles en su forma de expresarse, esa que les hace tan característicos. La creatividad en los influencers es tan importante como su inteligencia para adaptarse a su público actual y potencial. En última instancia, lo que buscan es generar más y más comunicación, de manera que el público no desconecte de su actividad.
2
Muchos influencers gozan de la confianza de sus seguidores. Esto es algo que conocen muy bien las empresas que los contratan para que hagan promoción de sus productos. Cuentan con que sus seguidores van a seguir el camino y las recomendaciones del influencer, incluso siendo conscientes de que su mensaje está incentivado por un interés mercantil. En este sentido, lo que muchos influencers dicen para no perder credibilidad por los contratos firmados es que ellos solo recomiendan aquellos productos que les han gustado.
Es curioso, pero funcionamos así. Tendemos, por ejemplo, a darle una mayor credibilidad a las personas que han tenido éxito o que consideramos guapas. Además, al revés pasa justo lo contrario. Finalmente señalar que el número de seguidores que pueda tener un influencer refuerza a estos seguidores para practicarsus recomendaciones, incluidas las de consumo. Es muy fácil pensar: “si le siguen tantas personas, será que lo que dice está bien o es cierto”.
2
3
Los influencers son asertivos porque conocen sus derechos y los de los demás, y transmiten la información teniendo en cuenta estos principios (o al menos proyectan este rasgo en su imagen). La asertividad les permite comunicar lo que quieren de una forma eficaz, tan eficaz, que los seguidores terminan siguiendo sus consejos.
Esta cualidad les favorece y la cuidan porque:
● Hace que se sientan empoderados.
● Aumenta su sensación de bienestar.
● Mejora la comunicación.
● Les da una mayor facilidad para controlar el medio.
● Mejora las relaciones con sus seguidores.
La asertividad, esa apariencia de libertad y de fortaleza frente a los posibles condicionantes, es una de las cualidades que más les distinguen. Pensemos, ¿quién seguiría a alguien del que piensa que solo dice aquello que otros le dicen? Así, la independencia de criterio y opinión, manifestada a través de la asertividad, es una de las cualidades que se les atribuyen a los influencers.
Y recuerda, una agencia de marketing digital no va a hacerte influencer, el contenido de valor que realices para tus espectadores si.
1 Especializate en un tema
Para convertirse en una autoridad en determinado nicho, tenés que manejar mucho conocimiento sobre la teoría y la práctica, además del público al cual te estás dirigiendo. No se trata de ser famoso, sino experto en un área.
El éxito del mercado, existe gracias a las grandes ideas y estrategias creadas por las agencias de marketing digital. Sin embargo, se sabe que hay agencias, que mientras llevan a sus clientes al éxito, les es difícil ganar clientes para sí mismos.
En este blog presentamos 5 secretos para el éxito de tu agencia.